Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Procesos de manufactura / H. S Bawa

Por: Bawa, H. S [Autor].
Colaborador(es): Bawa, H. S.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: México, D.F. McGraw-Hill 2007Edición: 1a. ed.Descripción: xxi; 597 p.ISBN: 9789701061282.Tema(s): PROCESOS DE MANUFACTURA; INGENIERIA DE LA PRODUCCIONClasificación CDD: 670 Resumen: FUNDAMENTOS DE LAS MAQUINAS HERRAMIENTAS.  Funciones de las máquinas herramienta; Nivelado; Estructuras o marcos.  SIERRAS PARA CORTE DE METALES.  Sierras alternativas; Hojas de sierra mecánica; Sierras de banda.  TORNOS Y TRABAJOS EN TORNOS.  Clasificación de los tornos; Torno rápido; Torno mecánico.  TORNOS REVÓLVER Y DE TORRETA.  Diferencias entre un torno de torreta y un torno mecánico: Tipos de tornos de torreta; Disposición del torno.  CEPILLOS Y RANURADORAS.  Principio de trabajo; Tipos de cepillos; Cepillo hidráulico.  PLANEADORAS.  Diferencias entre un cepillo y una planeadora; Clasificación de las planeadoras; Dispositivos de sujeción del trabajo.  FRESADO Y FRESADORAS.  Clasificación de las fresadoras; Fresadora horizontal; Fresas.  TALADRADO Y ESCARIADO.  Los agujeros en las piezas de trabajo; Especificaciones de las brocas; Broca helicoidal.  PERFORADO Y PERFORADORAS.  Máquinas perforadoras; Perforadora horizontal; Perforadora vertical.  PERFORADO DE PLANTILLAS.  Sistemas de medición; Tipos de perforadoras de plantillas; Operaciones de perforado de plantillas.  BROCHADO Y BROCHADORAS.  Método de brochado; Tipos de brochas; Brochadoras.  RECTIFICADO Y RECTIFICADORAS.  Abrasivos; Fabricación de las ruedas para rectificado; Ruedas montadas.  PROCESOS DE ACABADO DE SUPERFICIES.  Lapeado; Bruñido; Pulido.  MECÁNICA DEL CORTE DE METALES.  Geometría de la herramienta; Falla de la herramienta; Fresas.  MAQUINABILIDAD.  Criterios de la maquinabilidad; Vida útil de la herramienta; Materiales de la herramienta.  MATERIALES PARA HERRAMIENTAS DE CORTE.  Selección de los materiales para herramientas.; Propiedades de los materiales para construir herramientas de corte; Clasificación de los materiales para construir herramientas.  FLUIDOS DE CORTE.  Acción refrigerante de los fluidos de corte; Funciones de los fluidos de corte; Cualidades de un buen fluido de corte.  LUBRICANTES Y LUBRICACIÓN.  Acción de lubricación; Objetivos de los lubricantes; Lubricadores.  INSTALACIÓN, CIMENTACIÓN Y PRUEBA DE LA ALINEACION DE LAS MÁQUINAS.  Cimentación; Principios de la cimentación; Plan de cimentación.  METALURGIA DE POLVOS.  Características de los polvos metálicos; Métodos de producción de los polvos metálicos; Sinterización.  TRATAMIENTO SUPERFICIAL DE LOS METALES.  Clasificación de los procesos de tratamiento superficial; Limpieza con ácidos; Anodizado.  MODELOS Y FABRICACIÓN DE MODELOS.  Funciones de un modelo; Materiales para fabricar modelos; Modelos maestros.  TALLERES DE FUNDICIÓN.  Materias primas de los talleres de fundición; Tipos de talleres de fundición; Fundetes.  PROCESOS ESPECIALES DE FUNDICIÓN.  Fundición en molde permanente; Etapas de la fundición; Construcción de los modelos.  DEFECTOS E INSPECCIÓN DE LA FUNDICIÓN. Defectos de fundición; Inspección y prueba.  LIMITES, AJUSTES Y TOLERANCIAS.  Terminología que se utiliza en límites y ajustes; Diagrama de tolerancia; Ajustes.  PROCESOS GENERADORES DE ENGRANAJES.  Tipos de engranaje; Escariado; Proceso de plantilla.  PRENSA Y PRENSADO.  Prensas; Operaciones de prensado; Claro.  TRATAMIENTO TÉRMICO.  Hierro puro; Acero suave; Clasificación del acero.  SOPORTES Y ACCESORIOS DE SUJECIÓN.  Principio de ubicación; Métodos de ubicación; Casquillos guía.  MÉTODOS NO CONVENCIONALES DE MAQUINADO.  Maquinado por descarga eléctrica (EDM); Maquinado electroquímico (ECM); Rectificado electroquímico (ECG).  MÁQUINAS AUTOMÁTICAS.  Efectos de la automatización en la producción; Clasificación de las máquinas automáticas; Herramientas y equipos estándar.  CONTROL NUMÉRICO DE LAS MÁQUINAS HERRAMIENTA.  Clasificación de los sistemas de control numérico; Cómo funciona el control numérico; Control analógico y digital. MAQUINAS HERRAMIENTA CNC.  Convenciones de los ejes; Servo transmisiones; Motores por pasos.  PROGRAMACIÓN DE LAS MÁQUINAS CNC.  Métodos para crear el programa de la parte; Procedimiento de programación CNC; Formato del programa de las partes.  PLANEACIÓN DE PROCESOS ASISTIDA POR COMPUTADORA.  Planeación tradicional de los procesos; Beneficios del CAPP; Tipos de CAPP.  TECNOLOGÍAS DE GRUPOS.  Ventajas de la tecnología de grupos; Familias de partes; Análisis del flujo de producción.  TECNOLOGÍA ROBOTICA.  Anatomía de un robot; Clasificación de los robots; Precisión y repetitividad. SISTEMAS DE VEHICULOS GUIADOS AUTOMÁTICAMENTE.  Componentes de un AGVS; Tipos de AGVS; Administración del AVGS.  SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE.  Componentes de un FMS; Planeación del FMS; Clasificación de los FMS. CAD, CAM Y CIMS.  Introducción al CAD; Controladores programables; El proceso de diseñofalse"" Priority=""62"" Name=""Light Grid Ac
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
670 B393 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 39035
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
670 B393 (Ver Items Similares) Ej.2 Disponible 39036
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
670 B393 (Ver Items Similares) Ej.3 Disponible 39037
Total de reservas: 0

FUNDAMENTOS DE LAS MAQUINAS HERRAMIENTAS.  Funciones de las máquinas herramienta; Nivelado; Estructuras o marcos.  SIERRAS PARA CORTE DE METALES.  Sierras alternativas; Hojas de sierra mecánica; Sierras de banda.  TORNOS Y TRABAJOS EN TORNOS.  Clasificación de los tornos; Torno rápido; Torno mecánico.  TORNOS REVÓLVER Y DE TORRETA.  Diferencias entre un torno de torreta y un torno mecánico: Tipos de tornos de torreta; Disposición del torno.  CEPILLOS Y RANURADORAS.  Principio de trabajo; Tipos de cepillos; Cepillo hidráulico.  PLANEADORAS.  Diferencias entre un cepillo y una planeadora; Clasificación de las planeadoras; Dispositivos de sujeción del trabajo.  FRESADO Y FRESADORAS.  Clasificación de las fresadoras; Fresadora horizontal; Fresas.  TALADRADO Y ESCARIADO.  Los agujeros en las piezas de trabajo; Especificaciones de las brocas; Broca helicoidal.  PERFORADO Y PERFORADORAS.  Máquinas perforadoras; Perforadora horizontal; Perforadora vertical.  PERFORADO DE PLANTILLAS.  Sistemas de medición; Tipos de perforadoras de plantillas; Operaciones de perforado de plantillas.  BROCHADO Y BROCHADORAS.  Método de brochado; Tipos de brochas; Brochadoras.  RECTIFICADO Y RECTIFICADORAS.  Abrasivos; Fabricación de las ruedas para rectificado; Ruedas montadas.  PROCESOS DE ACABADO DE SUPERFICIES.  Lapeado; Bruñido; Pulido.  MECÁNICA DEL CORTE DE METALES.  Geometría de la herramienta; Falla de la herramienta; Fresas.  MAQUINABILIDAD.  Criterios de la maquinabilidad; Vida útil de la herramienta; Materiales de la herramienta.  MATERIALES PARA HERRAMIENTAS DE CORTE.  Selección de los materiales para herramientas.; Propiedades de los materiales para construir herramientas de corte; Clasificación de los materiales para construir herramientas.  FLUIDOS DE CORTE.  Acción refrigerante de los fluidos de corte; Funciones de los fluidos de corte; Cualidades de un buen fluido de corte.  LUBRICANTES Y LUBRICACIÓN.  Acción de lubricación; Objetivos de los lubricantes; Lubricadores.  INSTALACIÓN, CIMENTACIÓN Y PRUEBA DE LA ALINEACION DE LAS MÁQUINAS.  Cimentación; Principios de la cimentación; Plan de cimentación.  METALURGIA DE POLVOS.  Características de los polvos metálicos; Métodos de producción de los polvos metálicos; Sinterización.  TRATAMIENTO SUPERFICIAL DE LOS METALES.  Clasificación de los procesos de tratamiento superficial; Limpieza con ácidos; Anodizado.  MODELOS Y FABRICACIÓN DE MODELOS.  Funciones de un modelo; Materiales para fabricar modelos; Modelos maestros.  TALLERES DE FUNDICIÓN.  Materias primas de los talleres de fundición; Tipos de talleres de fundición; Fundetes.  PROCESOS ESPECIALES DE FUNDICIÓN.  Fundición en molde permanente; Etapas de la fundición; Construcción de los modelos.  DEFECTOS E INSPECCIÓN DE LA FUNDICIÓN. Defectos de fundición; Inspección y prueba.  LIMITES, AJUSTES Y TOLERANCIAS.  Terminología que se utiliza en límites y ajustes; Diagrama de tolerancia; Ajustes.  PROCESOS GENERADORES DE ENGRANAJES.  Tipos de engranaje; Escariado; Proceso de plantilla.  PRENSA Y PRENSADO.  Prensas; Operaciones de prensado; Claro.  TRATAMIENTO TÉRMICO.  Hierro puro; Acero suave; Clasificación del acero.  SOPORTES Y ACCESORIOS DE SUJECIÓN.  Principio de ubicación; Métodos de ubicación; Casquillos guía.  MÉTODOS NO CONVENCIONALES DE MAQUINADO.  Maquinado por descarga eléctrica (EDM); Maquinado electroquímico (ECM); Rectificado electroquímico (ECG).  MÁQUINAS AUTOMÁTICAS.  Efectos de la automatización en la producción; Clasificación de las máquinas automáticas; Herramientas y equipos estándar.  CONTROL NUMÉRICO DE LAS MÁQUINAS HERRAMIENTA.  Clasificación de los sistemas de control numérico; Cómo funciona el control numérico; Control analógico y digital. MAQUINAS HERRAMIENTA CNC.  Convenciones de los ejes; Servo transmisiones; Motores por pasos.  PROGRAMACIÓN DE LAS MÁQUINAS CNC.  Métodos para crear el programa de la parte; Procedimiento de programación CNC; Formato del programa de las partes.  PLANEACIÓN DE PROCESOS ASISTIDA POR COMPUTADORA.  Planeación tradicional de los procesos; Beneficios del CAPP; Tipos de CAPP.  TECNOLOGÍAS DE GRUPOS.  Ventajas de la tecnología de grupos; Familias de partes; Análisis del flujo de producción.  TECNOLOGÍA ROBOTICA.  Anatomía de un robot; Clasificación de los robots; Precisión y repetitividad. SISTEMAS DE VEHICULOS GUIADOS AUTOMÁTICAMENTE.  Componentes de un AGVS; Tipos de AGVS; Administración del AVGS.  SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE.  Componentes de un FMS; Planeación del FMS; Clasificación de los FMS. CAD, CAM Y CIMS.  Introducción al CAD; Controladores programables; El proceso de diseñofalse"" Priority=""62"" Name=""Light Grid Ac

Bawa, H. S 2007 2007

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados