Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Fundamentos de derecho procesal penal Jordi Nieva Fenoll

Por: Nieva Fenoll, Jordi.
Colaborador(es): Nieva Fenoll, Jordi.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Buenos Aires B de F 2012Edición: 1a. ed.Descripción: 338 p.ISBN: 978-84-15276-06-7.Tema(s): PROCEDIMIENTO PENAL; PRUEBA (DERECHO PENAL); JURADOClasificación CDD: 345.07 Resumen: LOS SISTEMAS Y PRINCIPIOS DE LA JURISDICCION PENAL. El sistema inquisitivo; El sistema acusatorio; El llamado sistema mixto. EL OBJETO DEL JUICIO. Elementos y esencia del objeto del juicio jurisdiccional penal; Las diferentes fases de la imputación. LOS SUJETOS. El juez; El jurado; El ministerio fiscal. LA INSTRUCCIÓN. Finalidad, concepto y naturaleza jurídica de la instrucción; Instrucción y derechos fundamentales: el doble requisito de licitud de las actuaciones policiales; Carácter público o secreto de la instrucción. LAS MEDIDAS CAUTELARES. Notas generales y presupuestos de la adopción de medidas cautelares; La citación cautelar; La libertad provisional y la localización telemática permanente. LA FASE INTERMEDIA. El sobreseimiento; La formulación de la acusación y su respuesta por el imputado; La conformidad. LA PRUEBA. El valor probatorio de las diligencias; de la instrucción; La iniciativa probatoria. La posibilidad de prueba de oficio; Los medios de prueba: práctica y valoración. EL JUICIO JURISDICCIONAL PENAL. Valoración de la prueba. In dubio reo y presunción de inocencia; La consideración de la presunción de inocencia en las circunstancias que excluyen o modifican la responsabilidad criminal; Motivación de la sentencia penal. LOS MEDIOS DE IMPUGNACION. Los recursos contra resoluciones interlocutorias; Los recursos contra resoluciones definitivas; Medios de impugnación de procesos concluidos por sentencia firme false" Priority="39" SemiHidden="true" UnhideWhenUsed="true" QFormat="t
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
345.07 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 38776
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
345.07 (Ver Items Similares) Ej.2 Disponible 38777
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
345.07 (Ver Items Similares) Ej.3 Disponible 38778
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
345.07 N548 (Ver Items Similares) Ej.4 Disponible 38779
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
345.07 N548 (Ver Items Similares) Ej.5 Disponible 38780
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
345.07 N548 (Ver Items Similares) Ej.6 Disponible 38781
Total de reservas: 0

LOS SISTEMAS Y PRINCIPIOS DE LA JURISDICCION PENAL. El sistema inquisitivo; El sistema acusatorio; El llamado sistema mixto. EL OBJETO DEL JUICIO. Elementos y esencia del objeto del juicio jurisdiccional penal; Las diferentes fases de la imputación. LOS SUJETOS. El juez; El jurado; El ministerio fiscal. LA INSTRUCCIÓN. Finalidad, concepto y naturaleza jurídica de la instrucción; Instrucción y derechos fundamentales: el doble requisito de licitud de las actuaciones policiales; Carácter público o secreto de la instrucción. LAS MEDIDAS CAUTELARES. Notas generales y presupuestos de la adopción de medidas cautelares; La citación cautelar; La libertad provisional y la localización telemática permanente. LA FASE INTERMEDIA. El sobreseimiento; La formulación de la acusación y su respuesta por el imputado; La conformidad. LA PRUEBA. El valor probatorio de las diligencias; de la instrucción; La iniciativa probatoria. La posibilidad de prueba de oficio; Los medios de prueba: práctica y valoración. EL JUICIO JURISDICCIONAL PENAL. Valoración de la prueba. In dubio reo y presunción de inocencia; La consideración de la presunción de inocencia en las circunstancias que excluyen o modifican la responsabilidad criminal; Motivación de la sentencia penal. LOS MEDIOS DE IMPUGNACION. Los recursos contra resoluciones interlocutorias; Los recursos contra resoluciones definitivas; Medios de impugnación de procesos concluidos por sentencia firme false" Priority="39" SemiHidden="true" UnhideWhenUsed="true" QFormat="t

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados