Normal view MARC view ISBD view

Basta de excusas / Graciela Hendlin

By: Hendlin, Graciela [Autor].
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Buenos Aires: V&R, 2016Edition: 1a. ed.Description: 95 p.ISBN: 9789877470635.Subject(s): AUTOESTIMA; CAMBIO (PSICOLOGIA); CAMBIO DE ACTITUD; LIBRO DE LECTURADDC classification: 158.1 Summary: CUANDO EL TIEMPO NO ALCANZA. Lo que digo y lo que me digo ‘’no tengo tiempo´´; Perdidos en el tiempo; Quiero todo ya; Desarmando la excusa: la ilusión de omnipotencia; No necesito excusa: el valor de lo posible. EL TEMOR AL CAMBIO.Lo que digo y lo que me digo cuando me cuestionan algún rasgo negativo.’’ Yo soy así’’; No hay posibilidad de cambiar; El eje del poder; Desarmando excusa: lo que pierdo por creerme superior. LA AUTOESTIMA BAJA. Lo que digo y lo que me digo ante situaciones que no puedo resolver y temo a consecuencias ‘’soy tan torpe’’; La devaluación reiterada; Desarmando la excusa: descubro mi potencial; No necesito la excusa: recupero mi autoestima. EL EXCESO DE DEBER. Lo que digo y lo que me digo cuando me proponen relajarme y pasarla bien ‘’primero el deber’’; La obligación y la deuda; En busaca del lado amable; Desarmando la excusa: el cesar lo que es del cesar; No necesito excusa: lo que debo y lo que quiero. LOS SENTIMIENTOS COMO PRETEXTO. Lo que digo y lo que me digo si no puedo negarme a algo: ‘’no lo (a) quiero lastimar’’; Para mí, el amor es siempre decir que sí; Así logro que me quieran; Desarmando la excusa: descubro que el amor no se negocia; No necesito la excusa: recupero mi dignidad. LA FALTA DE COMPROMISO. Lo que digo y lo que me digo cuando me exigen compromiso: ‘’nunca te prometí nada’’; Diferencia entre lo que digo y las señales que envío; La seducción como promesa, la ilusión como dependencia; Desarmando la excusa: la libertad bien entendida; No necesito la excusa: construir un vínculo virtuoso. LA MIRADA DEL OTRO. Lo que digo y lo que me digo cuando me exigen al tomar decisiones que le corresponden a otro: ‘’Lo hago por tu bien´´; La única verdad; A mí imagen y semejanza; Desarmando la excusa: hijos de la vida; No necesito la excusa: bueno para ti, bueno para mí. POSPONER INDEFINIDAMENTE.Lo que digo y lo que me digo cuando me reprochan por no cumplir mi palabra: ‘’Mañana empiezo’’; Lo que no ocurre hoy sucederá mágicamente en el futuro; ¿Miento o me engaño?; Desarmando la excusa soy mi mejor árbitro; No necesito la excusa: me vuelvo uno conmigo mismo. EVADIR RESPONSABILIDADES. Lo que digo y lo que me digo cuando no cumplo alguna tarea: ‘’Los otros tienen la culpa’’; La mejor defensa es un buen ataque; ¿Ser o aparentar?; Desarmando la excusa: fortalecer la autoestima; No necesito la excusa: cuando me hago responsable, mi vida se ilumina
List(s) this item appears in: LIBROS DE MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO USU
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
158.1 H463 (Browse shelf) Ej.1 Available 38434
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
158.1 H463 (Browse shelf) Ej.2 Available 38435
Total holds: 0

CUANDO EL TIEMPO NO ALCANZA. Lo que digo y lo que me digo ‘’no tengo tiempo´´; Perdidos en el tiempo; Quiero todo ya; Desarmando la excusa: la ilusión de omnipotencia; No necesito excusa: el valor de lo posible. EL TEMOR AL CAMBIO.Lo que digo y lo que me digo cuando me cuestionan algún rasgo negativo.’’ Yo soy así’’; No hay posibilidad de cambiar; El eje del poder; Desarmando excusa: lo que pierdo por creerme superior. LA AUTOESTIMA BAJA. Lo que digo y lo que me digo ante situaciones que no puedo resolver y temo a consecuencias ‘’soy tan torpe’’; La devaluación reiterada; Desarmando la excusa: descubro mi potencial; No necesito la excusa: recupero mi autoestima. EL EXCESO DE DEBER. Lo que digo y lo que me digo cuando me proponen relajarme y pasarla bien ‘’primero el deber’’; La obligación y la deuda; En busaca del lado amable; Desarmando la excusa: el cesar lo que es del cesar; No necesito excusa: lo que debo y lo que quiero. LOS SENTIMIENTOS COMO PRETEXTO. Lo que digo y lo que me digo si no puedo negarme a algo: ‘’no lo (a) quiero lastimar’’; Para mí, el amor es siempre decir que sí; Así logro que me quieran; Desarmando la excusa: descubro que el amor no se negocia; No necesito la excusa: recupero mi dignidad. LA FALTA DE COMPROMISO. Lo que digo y lo que me digo cuando me exigen compromiso: ‘’nunca te prometí nada’’; Diferencia entre lo que digo y las señales que envío; La seducción como promesa, la ilusión como dependencia; Desarmando la excusa: la libertad bien entendida; No necesito la excusa: construir un vínculo virtuoso. LA MIRADA DEL OTRO. Lo que digo y lo que me digo cuando me exigen al tomar decisiones que le corresponden a otro: ‘’Lo hago por tu bien´´; La única verdad; A mí imagen y semejanza; Desarmando la excusa: hijos de la vida; No necesito la excusa: bueno para ti, bueno para mí. POSPONER INDEFINIDAMENTE.Lo que digo y lo que me digo cuando me reprochan por no cumplir mi palabra: ‘’Mañana empiezo’’; Lo que no ocurre hoy sucederá mágicamente en el futuro; ¿Miento o me engaño?; Desarmando la excusa soy mi mejor árbitro; No necesito la excusa: me vuelvo uno conmigo mismo. EVADIR RESPONSABILIDADES. Lo que digo y lo que me digo cuando no cumplo alguna tarea: ‘’Los otros tienen la culpa’’; La mejor defensa es un buen ataque; ¿Ser o aparentar?; Desarmando la excusa: fortalecer la autoestima; No necesito la excusa: cuando me hago responsable, mi vida se ilumina

Hendlin, Graciela 2016 2016

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

© 2018 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados