Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Curso superior de redacción / Juan Luis Onieva Morales

Por: Onieva Morales, Juan Luis [Autor].
Colaborador(es): Onieva Morales, Juan Luis.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Madrid Verbum 2003Edición: 2a. ed.Descripción: 239 p.ISBN: 9788479622657.Tema(s): REDACCION; GRAMATICAClasificación CDD: 411 Resumen: REDACCIÓN. EL PROCESO DE LA REDACCIÓN. FASES PRINCIPALES EN EL PROCESO DE LA ESCRITURA. LA PRE-REDACCIÓN. El proceso de redacción; Fases principales en el proceso de la escritura; La generación y organización de ideas. GRAMATICA Y REDACCION. La oración gramatical; Concepto de oración gramatical; Estructura de la oración bimembre. NORMATIVA. CORRECCION DE ERRORES Y VICIOS MÁS COMUNES. Principales errores en la redacción de la oración; Errores en la redacción defectuosa de una oración; Fragmentos de oración. CLASIFICACION Y ORDENACION DE LAS IDEAS. Clasificación de las ideas; Ordenación de las ideas; Criterios de ordenación. GRAMATICA Y REDACCION. Clasificación y ordenación de las ideas; Coordinación y subordinación; Clasificación de las proposiciones coordinadas. COORDINACION ENTRE ORACIONES. Coordinación y subordinación; Clasificación de las proposiciones coordinadas. TECNICAS PARA APOYAR LAS IDEAS. Diversas técnicas para apoyar las ideas; Etapas de la exposición; Redacción de un texto expositivo. ¿CÓMO EXPRESAR POR ESCRITO LAS CAUSAS Y LAS CONSECUENCIAS? Concepto de causa y consecuencia; Expresión de la causa; Expresión de la consecuencia. POBREZA LEXICA. Repetición de palabras y expresiones; Repetición de verbos y de palabras. El texto narrativo. La narración; Estructura del relato; Elementos del relato. ¿CÓMO EXPRESAR POR ESCRITO LA FINALIDAD Y EL MODO? Expresión de la finalidad; Expresión del modo. LAS RIMAS DE LA PROSA. Uso de los adverbios terminados en mente; Rimas internas en la prosa; Uso de los adverbios terminados en mente. COMO REDACTAR UNA PEQUEÑA HISTORIA. Pasos aconsejables para la redacción de una pequeña historia; Consejos para la caracterización del personaje; Creación del marco de la historia mediante la descripciones lugares y tiempos. ¿CÓMO EXPRESAR POR ESCRITO LA DUDA Y LA HIPOTESIS? Expresan de la duda; Expresión de la hipótesis o condición. CORRESPONDENCIA DE TIEMPOS VERBALES EN LAS ORACIONES CONDICIONALES. Condicional en indicativo; Condicional en subjuntivo. EL TEXTO DESCRIPTIVO. La descripción; Características lingüísticas; Clases de descripción. ¿COMO EXPRESAR POR ESCRITO LA CUALIDAD? Expresión de la cualidad. USOS IMPROPIOS DE LOS PRONOMBRES RELATIVOS. TIPOS DE DESCRIPCION. Descripción de personas; Descripción de animales; Descripción del mundo inanimado. ¿CÓMO EXPRESAR POR ESCRITO LA CONCESION? Concepto de concesión; Expresión de la concesión. USOS CORRECTOS DEL GERUNDIO. El gerundio; Funciones del gerundio; Usos incorrectos del gerundio. EL TEXTO ARGUMENTATIVO. La argumentación; Selección del tema; La tesis. TRANSFORMACION DE SINTAGMAS NOMINALES O PREPOSICIONALES EN PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS, Y VICEVERSA. Transformación de sintagmas nominales o preposicionales en proposiciones subordinadas sustantivas. EL DEQUEISMO. EL TEXTO DIALOGICO. El dialogo; Procedimientos de cita: directo y estilo indirecto; ¿Cómo se pasa del estilo directo al indirecto? TRANSFORMACION DE ORACIONES YUXTAPUESTAS O COORDINADAS EN SUBORDINADAS ADJETIVAS, Y VICEVERSA. Conceptos básicos; Transformación de oraciones yuxtapuestas en subordinadas adjetivas. COORDINACION INDEBIDA DE ELEMENTOS QUE PRESENTAN REGIMENES DIFERENTES. No se pueden coordinar dos verbos con distintos regímenes preposicionales (que exigen diferente preposición)E
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
411.0 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 38292
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
411.0 (Ver Items Similares) Ej.2 Disponible 38293
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
411.0 (Ver Items Similares) Ej.3 Disponible 38294
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
411 O54 (Ver Items Similares) Ej.4 Disponible 38295
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
411 O54 (Ver Items Similares) Ej.5 Disponible 38296
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
411 O54 (Ver Items Similares) Ej.6 Disponible 38297
Total de reservas: 0

REDACCIÓN. EL PROCESO DE LA REDACCIÓN. FASES PRINCIPALES EN EL PROCESO DE LA ESCRITURA. LA PRE-REDACCIÓN. El proceso de redacción; Fases principales en el proceso de la escritura; La generación y organización de ideas. GRAMATICA Y REDACCION. La oración gramatical; Concepto de oración gramatical; Estructura de la oración bimembre. NORMATIVA. CORRECCION DE ERRORES Y VICIOS MÁS COMUNES. Principales errores en la redacción de la oración; Errores en la redacción defectuosa de una oración; Fragmentos de oración. CLASIFICACION Y ORDENACION DE LAS IDEAS. Clasificación de las ideas; Ordenación de las ideas; Criterios de ordenación. GRAMATICA Y REDACCION. Clasificación y ordenación de las ideas; Coordinación y subordinación; Clasificación de las proposiciones coordinadas. COORDINACION ENTRE ORACIONES. Coordinación y subordinación; Clasificación de las proposiciones coordinadas. TECNICAS PARA APOYAR LAS IDEAS. Diversas técnicas para apoyar las ideas; Etapas de la exposición; Redacción de un texto expositivo. ¿CÓMO EXPRESAR POR ESCRITO LAS CAUSAS Y LAS CONSECUENCIAS? Concepto de causa y consecuencia; Expresión de la causa; Expresión de la consecuencia. POBREZA LEXICA. Repetición de palabras y expresiones; Repetición de verbos y de palabras. El texto narrativo. La narración; Estructura del relato; Elementos del relato. ¿CÓMO EXPRESAR POR ESCRITO LA FINALIDAD Y EL MODO? Expresión de la finalidad; Expresión del modo. LAS RIMAS DE LA PROSA. Uso de los adverbios terminados en mente; Rimas internas en la prosa; Uso de los adverbios terminados en mente. COMO REDACTAR UNA PEQUEÑA HISTORIA. Pasos aconsejables para la redacción de una pequeña historia; Consejos para la caracterización del personaje; Creación del marco de la historia mediante la descripciones lugares y tiempos. ¿CÓMO EXPRESAR POR ESCRITO LA DUDA Y LA HIPOTESIS? Expresan de la duda; Expresión de la hipótesis o condición. CORRESPONDENCIA DE TIEMPOS VERBALES EN LAS ORACIONES CONDICIONALES. Condicional en indicativo; Condicional en subjuntivo. EL TEXTO DESCRIPTIVO. La descripción; Características lingüísticas; Clases de descripción. ¿COMO EXPRESAR POR ESCRITO LA CUALIDAD? Expresión de la cualidad. USOS IMPROPIOS DE LOS PRONOMBRES RELATIVOS. TIPOS DE DESCRIPCION. Descripción de personas; Descripción de animales; Descripción del mundo inanimado. ¿CÓMO EXPRESAR POR ESCRITO LA CONCESION? Concepto de concesión; Expresión de la concesión. USOS CORRECTOS DEL GERUNDIO. El gerundio; Funciones del gerundio; Usos incorrectos del gerundio. EL TEXTO ARGUMENTATIVO. La argumentación; Selección del tema; La tesis. TRANSFORMACION DE SINTAGMAS NOMINALES O PREPOSICIONALES EN PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS, Y VICEVERSA. Transformación de sintagmas nominales o preposicionales en proposiciones subordinadas sustantivas. EL DEQUEISMO. EL TEXTO DIALOGICO. El dialogo; Procedimientos de cita: directo y estilo indirecto; ¿Cómo se pasa del estilo directo al indirecto? TRANSFORMACION DE ORACIONES YUXTAPUESTAS O COORDINADAS EN SUBORDINADAS ADJETIVAS, Y VICEVERSA. Conceptos básicos; Transformación de oraciones yuxtapuestas en subordinadas adjetivas. COORDINACION INDEBIDA DE ELEMENTOS QUE PRESENTAN REGIMENES DIFERENTES. No se pueden coordinar dos verbos con distintos regímenes preposicionales (que exigen diferente preposición)E

Onieva Morales, Juan Luis 2003 2003

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados