Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Hidrología aplicada / Te Ven Chow, David R Maidment, Larry W Mays

Por: Chow, Te Ven [Autor].
Colaborador(es): Maidment, David R | Mays, Larry W.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Santafé de Bogotá McGraw Hill Interamericana 1994Descripción: 584 p.ISBN: 9586001777.Tema(s): INGENIERIA HIDRAULICAClasificación CDD: 627 Resumen: INTRODUCCION. El ciclo hidrológico; Concepto de sistemas; Modelo del sistema hidrológico. PROCESOS HIDROLOGICOS. Teorema de transporte de Reynolds; Ecuaciones de continuidad; Continuidad en tiempo discreto. AGUA ATMOSFERICA. Circulación atmosférica; Vapor de agua; Precipitación; Lluvia. AGUA SUBSUPERFICIAL. Flujo no saturado; Infiltración; Método de Green-Ampt. AGUA SUPERFICIAL. Fuentes de flujo superficial; Hidrogramas de caudal; Exceso de precipitación y escorrentía directa. MEDICIONES HIDROLOGICAS. Secuencia de la medición hidrológica; Medición del agua atmosférica; Medición del agua superficial. HIDROGRAMA UNITARIO. Modelo de sistema hidrológico general; Funciones respuestas en sistemas lineales; El Hidrogramas unitario. Deducción del Hidrogramas unitario. TRANSITO AGREGADO DE CRECIENTES. Transito de sistemas agregados; Transito de embalses nivelados; Método de Runge-Kutta. TRANSITO DISTRIBUIDO DE CRECIENTES. Ecuaciones de Saint-Venant; Clasificación de los modelos de transito distribuido; Movimiento de ondas. TRANSITO DE ONDA DINAMICA. Relaciones dinámicas de profundidad-cauda; Modelo implícito de onda dinámica; Ecuaciones de diferencias finticas. ESTADISTICA HIDROLOGICA. Tratamiento probabilístico de la información hidrológica; Funciones de frecuencia y de probabilidad; Parámetros estadísticos. ANALISIS DE FRECUENCIA. Periodo de retorno; Distribuciones de valores extremos; Análisis de frecuencia utilizando factores de frecuencia. DISEÑO HIDROLOGICO. Escala del diseño hidrológico; Selección del nivel de diseño; Análisis de incertidumbre del primer orden. TORMENTAS DE DISEÑO. Profundidad de precipitación de diseño; Relaciones intensidad-duración-frecuencia; Histogramas de diseño utilizando análisis de eventos de tormenta. CRECIENTES DE DISEÑO. Diseño de alcantarillado de aguas lluvias; Simulación de crecientes de diseño; Análisis de planicies de inundación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
627 C69 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 5007
Total de reservas: 0

Título original: Applied hidrology. Indice p. 573

INTRODUCCION. El ciclo hidrológico; Concepto de sistemas; Modelo del sistema hidrológico. PROCESOS HIDROLOGICOS. Teorema de transporte de Reynolds; Ecuaciones de continuidad; Continuidad en tiempo discreto. AGUA ATMOSFERICA. Circulación atmosférica; Vapor de agua; Precipitación; Lluvia. AGUA SUBSUPERFICIAL. Flujo no saturado; Infiltración; Método de Green-Ampt. AGUA SUPERFICIAL. Fuentes de flujo superficial; Hidrogramas de caudal; Exceso de precipitación y escorrentía directa. MEDICIONES HIDROLOGICAS. Secuencia de la medición hidrológica; Medición del agua atmosférica; Medición del agua superficial. HIDROGRAMA UNITARIO. Modelo de sistema hidrológico general; Funciones respuestas en sistemas lineales; El Hidrogramas unitario. Deducción del Hidrogramas unitario. TRANSITO AGREGADO DE CRECIENTES. Transito de sistemas agregados; Transito de embalses nivelados; Método de Runge-Kutta. TRANSITO DISTRIBUIDO DE CRECIENTES. Ecuaciones de Saint-Venant; Clasificación de los modelos de transito distribuido; Movimiento de ondas. TRANSITO DE ONDA DINAMICA. Relaciones dinámicas de profundidad-cauda; Modelo implícito de onda dinámica; Ecuaciones de diferencias finticas. ESTADISTICA HIDROLOGICA. Tratamiento probabilístico de la información hidrológica; Funciones de frecuencia y de probabilidad; Parámetros estadísticos. ANALISIS DE FRECUENCIA. Periodo de retorno; Distribuciones de valores extremos; Análisis de frecuencia utilizando factores de frecuencia. DISEÑO HIDROLOGICO. Escala del diseño hidrológico; Selección del nivel de diseño; Análisis de incertidumbre del primer orden. TORMENTAS DE DISEÑO. Profundidad de precipitación de diseño; Relaciones intensidad-duración-frecuencia; Histogramas de diseño utilizando análisis de eventos de tormenta. CRECIENTES DE DISEÑO. Diseño de alcantarillado de aguas lluvias; Simulación de crecientes de diseño; Análisis de planicies de inundación.

Chow, Te Ven 1994 1994

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados