Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Cronicas de nuestra tierra : Historia natural de El Salvador / Ileana Cárcamo

Por: Cárcamo, Ileana [Autor].
Colaborador(es): Cárcamo, Ileana.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: San Salvador ASESUISA 2009Edición: 1a. ed.Descripción: 176 p.ISBN: 9789992371862.Tema(s): PROTECCIÓN AMBIENTAL-EL SALVADOR; HOMBRE-INFLUENCIA DEL MEDIO; RECURSOS NATURALES; CAMBIO CLIMATICO; CONTAMINACIÓN-ECOLOGÍA-PREVENCIÓNClasificación CDD: 304.28 Resumen: UN TERRITORIO SIN TIEMPO. LOR ORIGENES. El bloque chortis y El Salvador; Marco geodinámica de América Central. ENTRE LAS ARRUGAS DE LA TIERRA. DESARROLLO GEOLOGICO. Desarrollo geológico de El Salvador; Acontecimiento importantes en la cadena volcánica. CUANDO LA NATURALEZA SE INQUIETA. PELIGROSO GEOLOGICOS. Tierra inquieta; Erupciones volcánicas: explosivas y efusivas; Terremotos. FRENTE A LOS PIES DE LOS GIGANTES. VOLCANES Y ASENTAMIENTOS HUMANOS. Los volcanes y asentamientos humanos; Erupción del plan de la laguna; Erupción del volcán de la laguna; Erupción de la caldera Ilopango; Erupción de Loma caldera. LOS FUEGOS Y VAPORES DE LA TIERRA. GEOTERMIA. Generación geo termoeléctrica; Generación geotérmica en América Central; Energía geotérmica: el calor interno. LOS OJOS DE LA TIERRA. LAGOS Y LAGUNAS. Génesis de lagos y lagunas; Lago Coatepeque; Lago Ilopango. PARA ENTENDER LAS AGUAS. HIDROLOGIA. Introducción a la hidrología en El Salvador; Recursos hídricos de El Salvador; Estudio de caso: la cuenca del rio Jiboa. LITORAL DE LA MAR DEL SUR. OCEANOGRAFIA. Condiciones oceanográficas en la zona costera marina; Mareas; Oleaje. PARA CONOCER EL CIELO Y SUS METEOROS. METEOROLOGIA. Paleo clima en el territorio salvadoreño; Apuntes históricos de la climatología; Zonas climáticas de El Salvador. BAJO LOS RAYOS DE NUESTRA ESTRELLA MÁS CERCANA. ENERGIA SOLAR. El sol, una fuente de energía inagotable; La energía solar en El Salvador; Ventajas y desventajas de la energía solarExc
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
304.28 (Ver Items Similares) Ej.2 Disponible 37300
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
304.28 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 16525
Total de reservas: 0

UN TERRITORIO SIN TIEMPO. LOR ORIGENES. El bloque chortis y El Salvador; Marco geodinámica de América Central. ENTRE LAS ARRUGAS DE LA TIERRA. DESARROLLO GEOLOGICO. Desarrollo geológico de El Salvador; Acontecimiento importantes en la cadena volcánica. CUANDO LA NATURALEZA SE INQUIETA. PELIGROSO GEOLOGICOS. Tierra inquieta; Erupciones volcánicas: explosivas y efusivas; Terremotos. FRENTE A LOS PIES DE LOS GIGANTES. VOLCANES Y ASENTAMIENTOS HUMANOS. Los volcanes y asentamientos humanos; Erupción del plan de la laguna; Erupción del volcán de la laguna; Erupción de la caldera Ilopango; Erupción de Loma caldera. LOS FUEGOS Y VAPORES DE LA TIERRA. GEOTERMIA. Generación geo termoeléctrica; Generación geotérmica en América Central; Energía geotérmica: el calor interno. LOS OJOS DE LA TIERRA. LAGOS Y LAGUNAS. Génesis de lagos y lagunas; Lago Coatepeque; Lago Ilopango. PARA ENTENDER LAS AGUAS. HIDROLOGIA. Introducción a la hidrología en El Salvador; Recursos hídricos de El Salvador; Estudio de caso: la cuenca del rio Jiboa. LITORAL DE LA MAR DEL SUR. OCEANOGRAFIA. Condiciones oceanográficas en la zona costera marina; Mareas; Oleaje. PARA CONOCER EL CIELO Y SUS METEOROS. METEOROLOGIA. Paleo clima en el territorio salvadoreño; Apuntes históricos de la climatología; Zonas climáticas de El Salvador. BAJO LOS RAYOS DE NUESTRA ESTRELLA MÁS CERCANA. ENERGIA SOLAR. El sol, una fuente de energía inagotable; La energía solar en El Salvador; Ventajas y desventajas de la energía solarExc

Cárcamo, Ileana 2009 2009

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados