Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Ecodiseño : ingeniería sostenible de la cuna a la cuna C2C / Francisco Aguayo González...[et.al.]

Por: Aguayo González, Francisco [Autor].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: México, D.F. Alfaomega Grupo Editor 2013Edición: 1a. ed.Descripción: 245 p.ISBN: 9786077073987.Tema(s): DISEÑO INDUSTRIAL -- MÉTODOS DE SIMULACIÓN | PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE | PRODUCCIÓN INDUSTRIAL-ASPECTOS AMBIENTALES | ECOLOGÍA INDUSTRIALClasificación CDD: 745.2 Resumen: PARADIGMAS Y SISTEMAS DE INNOVACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD. Sostenibilidad; Ecoinnovación; Visión sistemática de la sostenibilidad. ECOLOGÍA INDUSTRIAL Concepto de ecosistema; Materiales, energía y agua; Ecosistemas industriales actuales. INGENIERÍA SOSTENIBLE Y CONTEXTO DEL MODELO. Contexto del modelo; Objetivo del modelo; Briefing de diseño. ENFOQUES METODOLÓGICOS DE ANÁLISIS AMBIENTAL Y ECODISEÑO. Herramientas de análisis ambiental; Ecodiseño; Ecoetiquetado. EL PARADIGMA CRADLE TO CRADLE. Marco paradigmático C2C; El ecodiseño bajo el paradigma C2C; Sostenibilidad Social. DISEÑO Y DESARROLLO BIOINSPIRADO. Biomimetismo; Diseño sistemático; Diseño regenerativo. MODELO BIOINSPIRADO MGE2. Dimensiones del modelo MGe2; Estructuración del modelo; Granularidad de aplicación del MGE2. MGE2 PARA EL REDISEÑO Y DISEÑO DE PRODUCTOS. MGE2 para el proceso de rediseño; MGE2 para el proceso de diseño. ACV DEL PRODUCTO. Análisis del ciclo de vida del producto; Etapa 1: Definición del objetivo y alcance; Formulación de la estrategia de producto. DISEÑO GENÓMICO DEL NUEVO PRODUCTO. Dominico de la necesidad; Dominio funcional; Dominio de materialización. FENOTIPO O SISTEMA ASOCIADO AL PRODUCTO (SAP). Planificación del SAP. P.IV: ACV DEL REDISEÑO DESARROLLADO. Verificación y reconocimiento de resultados; Declaración ambiental de producto. APÉNDICE. Estrategias de ecodiseño según las etapas del ciclo de vida de los productos; Estrategias de ecodiseño desde el enfoque biomimético desde la cuna a la cuna; Principios teóricos, técnicas y herramientas para el despliegue de C2C.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
745.2 A83 (Ver Items Similares) Ej.1 Disponible 36816
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
745.2 A83 (Ver Items Similares) Ej.2 Disponible 36817
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
745.2 A83 (Ver Items Similares) Ej.3 Disponible 36818
Total de reservas: 0

Incluye apéndice; Indice alfabético pág. 243.

PARADIGMAS Y SISTEMAS DE INNOVACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD. Sostenibilidad; Ecoinnovación; Visión sistemática de la sostenibilidad. ECOLOGÍA INDUSTRIAL Concepto de ecosistema; Materiales, energía y agua; Ecosistemas industriales actuales. INGENIERÍA SOSTENIBLE Y CONTEXTO DEL MODELO. Contexto del modelo; Objetivo del modelo; Briefing de diseño. ENFOQUES METODOLÓGICOS DE ANÁLISIS AMBIENTAL Y ECODISEÑO. Herramientas de análisis ambiental; Ecodiseño; Ecoetiquetado. EL PARADIGMA CRADLE TO CRADLE. Marco paradigmático C2C; El ecodiseño bajo el paradigma C2C; Sostenibilidad Social. DISEÑO Y DESARROLLO BIOINSPIRADO. Biomimetismo; Diseño sistemático; Diseño regenerativo. MODELO BIOINSPIRADO MGE2. Dimensiones del modelo MGe2; Estructuración del modelo; Granularidad de aplicación del MGE2. MGE2 PARA EL REDISEÑO Y DISEÑO DE PRODUCTOS. MGE2 para el proceso de rediseño; MGE2 para el proceso de diseño. ACV DEL PRODUCTO. Análisis del ciclo de vida del producto; Etapa 1: Definición del objetivo y alcance; Formulación de la estrategia de producto. DISEÑO GENÓMICO DEL NUEVO PRODUCTO. Dominico de la necesidad; Dominio funcional; Dominio de materialización. FENOTIPO O SISTEMA ASOCIADO AL PRODUCTO (SAP). Planificación del SAP. P.IV: ACV DEL REDISEÑO DESARROLLADO. Verificación y reconocimiento de resultados; Declaración ambiental de producto. APÉNDICE. Estrategias de ecodiseño según las etapas del ciclo de vida de los productos; Estrategias de ecodiseño desde el enfoque biomimético desde la cuna a la cuna; Principios teóricos, técnicas y herramientas para el despliegue de C2C.

Aguayo González, Francisco 2013 2013

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados