Cómo desarrollar competencias investigativas en educación / (Registro nro. 8963)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01828nam a2200253Ia 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 12998
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control SV-SsUGB
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 180402s2001||||es |||||||||||||| ||spa||
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9582006196
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UGB
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 4# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 370.71
Número de documento/Ítem M866
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Muñoz Giraldo, José Federmán
Término indicativo de función/relación Autor
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Cómo desarrollar competencias investigativas en educación /
Mención de responsabilidad, etc. José Federmán Muñoz Giraldo
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1a. ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Bogotá
Nombre del editor, distribuidor, etc. Magisterio
Fecha de publicación, distribución, etc. 2001
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 253. p.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. SIGNIFICACION DE LA INVESTIGACION EN LA FORMACION DE EDUCADORES. Actvidades de aprendizaje. Investigacion en educacion. Formacion, investigacion,reflexion. Apropositos de los paradigmas epistemologicos.  PROCESO DE INVESTIGACION Y SUS DISEÑOS. Actividades de aprendizaje. El plan de investigacion. Los  diseños de investigacion. INVESTIGACION CUALITATIVA. Los diseños cualitativos. Teoria critica de la enseñanza. DISEÑOS CUANTITATIVOS. Investigacion correlacional. Diseño cuasi-experimental. COMPETENCIAS PARA PREGUNTAR. Preguntas investigativas. Las preguntas etnograficas. Esquema de una entrevista etnografica. COMPETENCIAS OBSERVCIONALES. Grados de observacion participativa. El trabajo de campo. Competencias escriturales iniciales. COMPETENCIAS ANALITICAS. Analisis de datos cualitativos. Categorias de significado. Relaciones semanticas. COMPETENCIAS ESCRITURALES. El texto narrativo. Como redactar informe de la etnografia. Protocolos para comunicacion de resultados
542 1# - NOTA DE INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL ESTADO DEL COPYRIGHT
Creador personal Muñoz Giraldo, José Federmán
Fecha de copyright 2001
Fecha de publicación 2001
650 4# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FORMACIÓN PROFESIONAL DE MAESTROS ; CAPACITACIÓN DOCENTE ; EDUCACIÓN -- INVESTIGACIONES ; APRENDIZAJE ACTIVO DE MAESTROS ; COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN
Subdivisión general COMPRA 2011
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Muñoz Giraldo, José Federmán
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Número de inventario Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Biblioteca Central SM Biblioteca Central SM Colección General 2018-04-16 29249 370.71 29249 2024-01-08 Ej.1 2018-04-16 Libros
        Biblioteca Central SM Biblioteca Central SM Colección General 2018-04-16 29250 370.71 29250 2024-01-08 Ej.2 2018-04-16 Libros
        Biblioteca Central SM Biblioteca Central SM Colección General 2018-04-16 29251 370.71 29251 2024-01-08 Ej.3 2018-04-16 Libros
        Biblioteca USU Biblioteca USU Colección General 2018-04-16 29252 370.71 29252 2023-06-26 Ej.4 2018-04-16 Libros
        Biblioteca USU Biblioteca USU Colección General 2018-04-16 29253 370.71 29253 2023-06-26 Ej.5 2018-04-16 Libros
        Biblioteca USU Biblioteca USU Colección General 2018-04-16 29254 370.71 29254 2023-06-26 Ej.6 2018-04-16 Libros
© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados