Escribir en la universidad (Registro nro. 8254)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01787nam a2200205Ia 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 11971
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control SV-SsUGB
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 190621s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 84-7432-698-2
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 808.02
Número de documento/Ítem C746 Tomo 2
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Creme, Phyllis
245 #0 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Escribir en la universidad
Mención de responsabilidad, etc. Phyllis Creme
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. [s.l.]
Nombre del editor, distribuidor, etc. Gedisa
Fecha de publicación, distribución, etc. 2003
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 190 p.
440 ## - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO
Título Biblioteca de Educación
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. EL ESTUDIANTE Y LA REDACCION UNIVERSITARIA. ¿Por que un libro sobre la redacción universitaria?. Trabajar en colaboración. El estudiante como escritor. REFLEXIONES PRELIMINARES SOBRE LOS TRABAJOS ESCRITOS. Salvar la brecha: el estudiante y los estudios universitarios. Escritura de práctica. Tormenta de ideas. ESCRIBIR PARA CURSOS DIFERENTES. Maneras de escribir. Diferentes perspectivas. Indagar sobre la tarea. COMENZAR POR EL TITUTLO. Palabras clave. Desventajas de buscar solamente las palabras clave. El análisis del trabajo. LA LECTURA COMO PARTE DE LA REDACCION. Abordar la lectura. Seleccionar la lectura para el trabajo escrito. Trabajar con las lecturas. ORGANIZAR Y DAR FORMA A UN ESCRITO. Dar forma al trabajo escrito. Estructuras usadas en la escritura académica. Desarrollar el propio argumento y elaborar una historia. FORMULAR SUS CONOCIMIENTOS EN UN ESTILO ACADEMICO. El dilema de un estudiante. Redactar por imitación. Se puede ser original en un trabajo académico. ENSAMBLAR LAS PARTES DE UN TRABAJO. Redactar la introducción. Redactar la conclusión. Revisar el trabajo: corrección y revisión general. TERMINAR EL TRABAJO Y PREPARARSE PARA EL PROXIMO. Gramática y puntuación. Técnicas para escribir en forma correcta. Entregar el trabajo.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTELO ACADEMICO
Subdivisión general LECTURA-ESCRITURA
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Creme, Phyllis
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Número de inventario Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Tipo de ítem Koha
        Biblioteca Central SM Biblioteca Central SM Colección General 2018-04-16 25620 808.02 25620 2024-01-08 Ej.1 Libros
© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados