Sociología / (Registro nro. 4408)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04254nam a2200253Ia 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 5446
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control SV-SsUGB
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20211207062530.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 180402s1998||||es |||||||||||||| ||spa||
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9700711552
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UGB
Centro/agencia transcriptor UGB
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 4# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 301
Número de documento/Ítem GOM
Número de edición 22a. ed.
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Gomezjara, Francisco A.
Término indicativo de función/relación Autor
9 (RLIN) 8390
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Sociología /
Mención de responsabilidad, etc. Francisco A Gomezjara
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 19a. ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México, D.F:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Porrúa,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1998
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 501 p;.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Prólogo; índice de cuadros; gráficas y láminas pág. 499
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Teoría sociológica. Qué es la sociología. Conocimiento. Ciencia. Pasos del conocimiento científico. Ciencias naturales y ciencias sociales. Ciencias sociales y sociología. Definiciones de sociología. Concepto y ramas de la sociología. Objeto de la sociología. Desarrollo de la sociología. Surgimiento de la sociología. Augusto Comté. Heriberto Spencer. Gabriel Tarde. Emilio Durkheim. Fernando Tonnies. Jorge Simmel. Maximiliano Leopoldo Von Wiese. Max Scheler. Carlos Marx. Federico Engels. Max Weber. Carlos Mannheim. Talcott Parsons. Roberto K. Merton. lester F. Ward. Origen y desarrollo del hombre y la sociedad. La comunidad primitiva. Undiad y diversidad de la evolución histórica de la sociedad. El origen del hombre. El salvajismo. La barbarie. El modo asiático de producción: MAP. La civilización. El esclavismo. El feudalismo. El capitalismo. La transición al socialismo. Las instituciones sociales. Origen y desarrollo de la familia. La sociedad primitiva. La familia consaguínea. La familia Punalúa. La familia sindiásmica. Poligamia y poliandría. La familia monogámica. El futuro de la familia monogámica. La familia en méxico. Estudio de la familia. Las instituciones políticas. La gens. La fratia. La tribu. La confederación de tribus. La vida social de los aztecas. El estado. Estado y sociedad. La burocracia. Origen y desarrollo de las religiones. Religiones agrarias. Politeísmo y monoteísmo. El cristianismo. El cristianismo en el mundo moderno. La religión en México. La teoría funcional de la religión. Estructura de la iglesia católica romana. Sectas. Los factores sociales. El factor sociográfico-ecológico. Los factores sociales. El habitat y la cultura. Influencia del medio geográfico. Influencia del clima. El medio geográfico mexicano. El ecosistema terrestre. El debate sobre el desequilibrio ecológico. El petróleo. El factor antropológico. La herencia. La raza. Características morfológicas. El problema indígena en México. El factor demográfico. Importancia social de la población. El problema de la población visto de Malthus. El problema actual de la población en el mundo. Técnicas de análisis demográfico. Economía subterránea o informal. El factor sociológico. Definiciones. Antecedentes históricos. Tendencias actuales. Prejuicios y estereotipos. Estructura social. Las leyes de la vida social. La superestructura. Teoría y metodología de sistemas. Comunidad rural y sociedad urbana. El concepto de lo rural y lo urbano. Densidad de la población. Superurbanización en México. Las clases sociales. Casta. Estamento. Burguesía y proletariado. Grupos sociales. Las élites. El liderazgo. Partídos políticos. Relaciones sociales. Movimiento histórico. Relación social. Procesos sociales asociativos. Desarrollo desigual y combinado. Comunicación de masas. La comunicación de las ideas. Características y elementos de la comunicación de masas. La propaganda. Técnicas de la propaganda. Reglas de propaganda. El desarrollo socioeconómico. La situación social en el mundo. Condiciones de salud en iberoamérica. Génesis del atraso y el subdesarrollo. Las modalidades de desarrollo 1945-1980. Empresas multinacionales. Contracultura y subculturas. Reglas de comportamiento. Relatividad de las reglas. Tipos de conducta respecto a las reglas. Variaciones de la conducta desviada. Fundamentos socioculturales de la conducta desviada. Control social. El sexoservicio. Niños trabajadores y bandas juveniles. La pornografía. La salud mental. Las drogas. La enajenación. La primera forma de enajenación como efecto del producto del trabajo
542 1# - NOTA DE INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL ESTADO DEL COPYRIGHT
Creador personal Gomezjara, Francisco A
Fecha de copyright 1998
Fecha de publicación 1998
650 4# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SOCIOLOGíA
9 (RLIN) 488
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CIVILIZACIÓN
9 (RLIN) 7188
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALVAJISMO
9 (RLIN) 8391
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESCLAVISMO
9 (RLIN) 8392
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FEUDALISMO
9 (RLIN) 8393
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO SOCIOECONÓMICO
9 (RLIN) 8394
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CLASES SOCIALES
9 (RLIN) 6399
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAPITALISMO
9 (RLIN) 1917
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Edición 22a. ed.
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca USU Biblioteca USU Colección General 2018-04-16 10107 2 301 GOM 10107 2025-07-08 2023-02-24 Ej.1 2018-04-16 Libros
© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados