Manual de la literatura latino-americana / (Registro nro. 2562)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02355nam a2200217Ia 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 2989
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control SV-SsUGB
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20200819103413.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 180402s1996||||es |||||||||||||| ||spa||
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UGB
Centro/agencia transcriptor UGB
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 4# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 860
Número de documento/Ítem P463
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Peña Gutiérrez, Isaías
Término indicativo de función/relación Autor
9 (RLIN) 19875
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Manual de la literatura latino-americana /
Mención de responsabilidad, etc. Isaías Peña Gutiérrez
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. San Salvador
Nombre del editor, distribuidor, etc. Educar
Fecha de publicación, distribución, etc. 1996
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 372 p.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. LITERATURA ABORIGEN. El popol vuh. Libro del común de los quichés. Del chilam balam. LA POESÍA QUECHUA. Crónicas y testimonios. Cristóbal colón. Alvar Núñez cabeza de vaca. LA CRÓNICA ÉPICA. El verso de ercilla. El barroco y sus alrededores coloniales. Novelistas camuflados. PRIMEROS POETAS BARROCOS. Tres artistas del barroco americano. El rococó, la ilustración y el neoclasicismo del siglo XVIII. La ilustración deslustrada. Hacia el neoclásico. CONCOLORCOVO Y EL HUMOR, LA SALVACIÓN. Neoclasicismo americano e independencia. Tránsito político; dudas literarias. José Joaquín Fernández de Lizardi. ANDRÉS BELLO. La literatura gauchesca. Bartolomé hidalgo. El romanticismo. EL HISPANOAMERICANO. Polémicas en chile. Últimos románticos. El costumbrismo. FALLAS Y DEFICIENCIAS. Representantes y obras. El realismo finisecular. Fin del costumbrismo. CONFIGURACIÓN. Principales obras. El modernismo. Herencias románticas. TRES TESIS. Rubén Darío. Postmodernismo o pre vanguardia. Los vanguardismos. EL CREACIONISMO. El vanguardismo en cuba. Chile, ecuador y Venezuela. Transito de la vanguardia. CÉSAR VALLEJO. Pablo Neruda. Nicolás guillén. El realismo social. LA NOVELA DE REVOLUCIÓN MEXICANA. La historia. La novela. El realismo social. AÑOS VEINTE. Horacio Quiroga. El indigenismo. José maría Arguedas. LA SUB-VERSION NARRATIVA. Macedonio Fernández. La sub-versión. Otros autores y obras. LOS REALISMOS IMAGINARIOS. Realismo mágico-mítico. Asturias. Lo real maravilloso. CARPENTIER. La poesía trascendental y la poesía coloquial. Transición. La poesía trascendental. LA POESÍA COLOQUIAL. Prontuario del teatro hispanoamericano. Teatro aborigen. Teatro misionero. SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Y OTROS.
542 1# - NOTA DE INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL ESTADO DEL COPYRIGHT
Creador personal Peña Gutiérrez, Isaías
Fecha de copyright 1996
Fecha de publicación 1996
650 4# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LITERATURA LATIONAMERICANA
9 (RLIN) 19876
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NOVELA
9 (RLIN) 406
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ROMANTICISMO
9 (RLIN) 18856
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Número de inventario Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Biblioteca Central SM Biblioteca Central SM Colección General 2018-04-16 8059 860 P463 8059 2025-01-07 Ej.1 2018-04-16 Libros
© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados