Investigación de operaciones / (Registro nro. 11234)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05041nam a2200241Ia 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 16118
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control SV-SsUGB
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 180402s2015||||es |||||||||||||| ||spa||
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9786071503084
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UGB
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 4# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 658.4034
Número de documento/Ítem H357
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Hillier, Frederick S
Término indicativo de función/relación Autor
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Investigación de operaciones /
Mención de responsabilidad, etc. Frederick S Hillier
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 10a. ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México, D.F.
Nombre del editor, distribuidor, etc. McGraw-Hill Interamericana
Fecha de publicación, distribución, etc. 2015
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 914 p.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. INTRODUCCIÓN. Orígenes de la investigación de operaciones; Naturaleza de la investigación de operaciones; Algoritmos y paquetes de IO. PANORAMA DEL ENFOQUE DE MODELO EN INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. Definición del problema y recolección de datos; Formulación de un modelo matemático; Obtención de soluciones a partir del modelo; Implementación. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACION LINEAL. Ejemplo prototipo; Modelo de programación lineal; Ejemplos adicionales. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL: MÉTODO SIMPLEX. Esencia del método simplex; Preparación para el método simplex; El método simplex en forma tabular. TEORÍA DEL MÉTODO SIMPLEX. Fundamentos del método simplex; Forma matricial del método simplex; El método simplex revisado. TEORÍA DE LA DUALIDAD. Esencia de la teoría de la dualidad; Interpretación económica de la dualidad; Relaciones primal-dual. PROGRAMACIÓN LINEAL BAJO INCERTIDUMBRE.  Esencia del análisis de sensibilidad; Aplicación del análisis de sensibilidad; Restricciones aleatorias. OTROS ALGORITMOS PARA PROGRAMACIÓN LINEAL. Método simplex dual; Programación lineal paramétrica; Técnica de la cota superior. PROBLEMAS DE TRANSPORTE Y ASIGNACIÓN. Problema de transporte; Problema de asignación; Un algoritmo especial para el problema de asignación. MODELOS DE OPTIMIZACIÓN DE REDES. Terminología de redes; Método simplex de redes; Modelo de redes para optimizar los trueques entre tiempo y costo de un proyecto. PROGRAMACIÓN DINÁMICA. Características de los problemas de programación dinámica; Programación dinámica determinística; Programación dinámica probabilística. PROGRAMACIÓN ENTERA. Algunas aplicaciones PEB; Usos innovadores de variables binarias en la formulación de modelos; Algunos ejemplos de formulación. PROGRAMACIÓN NO LINEAL. Aplicaciones de muestra; Tipos de problemas de programación no lineal; Programación cuadrática. METAHEURÍSTICA. Naturaleza de la metaheurística; Búsqueda tabú; Reconocido simulado. TEORÍA DE JUEGOS. Formulación de juegos de dos personas y suma cero; Solución de juegos sencillos: ejemplo prototipo; Juegos con estrategias mixtas; Extensiones.              ANÁLISIS DE DECISIONES. Toma de decisiones sin experimentación; Toma de decisiones con experimentación; Árboles de decisión. TEORÍA DE COLAS. Estructura básica de los modelos de colas; Ejemplos de sistemas de colas reales; Papel de la distribución exponencial. TEORIA DE INVENTARIOS. Componentes de los modelos de inventarios; Modelos determinísticos de revisión continua; Modelos determinísticos periódica. PROCESOS DE DECISIÓN MARKOVIANOS. Ejemplo de prototipo; Modelo de procesos de decisión markovianos; Programación lineal y políticas óptimas. SIMULACION 811.  Esencia de la simulación 811; Algunos tipos comunes de aplicaciones de simulación 811; Generación de números aleatorios 825. EL ARTE DE MODELAR CON HOJAS DE CÁLCULO.  Un estudio de caso: problema de flujo de efectivo de la compañía Everglade Golden Years; Panorama del proceso de modelado con hojas de cálculo; Algunas directrices para construir “buenos” modelos en hojas de cálculo. ADMINISTRACION DE PROYECTOS CON PERT/CPM. Un ejemplo prototipo- proyecto de reliable contruction Co; Uso de una red para desplegar visualmente un proyecto; Programación de un proyecto con PERT/CPM. TIPOS ESPECIALES ADICIONALES DE PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL. El problema de trasbordo; Problemas multidimensionales; el principio de descomposición para problemas multidivisionales. TEORIA DE PROBABILIDAD. Espacio muestral; Variables aleatorias; Probabilidad y distribuciones de probabilidad. CONFIABILIDAD. Función estructural de un sistema; Confiabilidad del sistema; Cálculo de la confiabilidad exacta del sistema. APLICACIÓN DE LA TEORIA DE COLAS. Ejemplos; Toma de decisiones; Formulación de funciones de espera-costo. PRONÓSTICO. Algunas aplicaciones de los propósitos; Métodos de pronóstico de acuerdo con el juicio; Series de tiempo. EJEMPLOS DE SIMULACIÓN EN HOJAS DE CÁLCULO CON ANALYTIC SOLVER PLATFORM. Préstamos para un proyecto de construcción; Administración de proyectos; Administración de flujo de efectivo. CADENAS DE MARKOV. Procesos estocásticos; Cadenas de markov; ecuaciones de Chapman-kolmogorov
542 1# - NOTA DE INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL ESTADO DEL COPYRIGHT
Creador personal Hillier, Frederick S
Fecha de copyright 2015
Fecha de publicación 2015
650 4# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INVESTIGACIÓN OPERACIONAL; TEORÍA DE LAS COLAS (MATEMÁTICAS); ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Hillier, Frederick S
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Renovaciones totales Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Fuente del sistema de clasificación o colocación
        Biblioteca Central SM Biblioteca Central SM Colección General 2018-04-16 40170 3 4 658.4034 40170 2024-01-08 2019-11-15 Ej.1 2018-04-16 Libros  
        Biblioteca Central SM Biblioteca Central SM Colección General 2018-04-16 40171 12 5 658.4034 40171 2024-01-08 2021-10-01 Ej.2 2018-04-16 Libros  
        Biblioteca Central SM Biblioteca Central SM Colección General 2018-04-16 40172 5 2 658.4034 40172 2024-02-22 2023-07-24 Ej.3 2018-04-16 Libros  
© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados