Fages, Xavier

Gramática para estudiantes / Xavier Fages - 1a. ed. - Barcelona Laertes 2005 - 431 p.

HABLANTE, LENGUA Y GRAMATICA. El hablante ; La competencia comunicativa ; La gramática ; EL LEXICO. Qué es el léxico ; Clasificación de las palabras ; Práctica ; MORFOLOGIA. Qué es un morfema ; Clases de palabras por su estructura morfológica ; Los compuestos sintagmáticos ; CATEGORIAS LEXICAS Y SINTAGMAS. Qué es una categoría léxica ; La determinación de la categoría de una palabra ; Categorías mayores y menores ; PALABRAS ARGUMENTALES. Qué es una palabra argumental ; Tipos de argumentos ; Noción de pedicado ; LA ORACION. EL SUJETO ORACIONAL. Qué es una oración ; El sujeto de la oración ; Dos formas de la oración ; EL SINTAGMA NOMINAL. SUSTANTIVO Y PRONOMBRE.  El núcleo del sn: el sustantivo ; El sn con núcleo vacío ; La sustantivación ; EL SINTAGMA NOMINAL. LOS DETERMINANTES. Los determinantes ; Los determinantes en los ss.nn con núcleo elíptico ; Sintagmas nominales escuetos ; EL SINTAGMA NOMINAL. COMPLEMENTOS: EL ADJETIVO. El sintagma adjetival ; Sustantivos y adjetivos ; El sa como complento nominal ; EL SINTAGMA NOMINAL: CN PREPOSICIONAL Y APOSICION. El conplemento nominal preposicional ; El sintagma preposicional ; El complemento nominal en aposición ; EL SINTAGMA VERBAL. EL VERBO. Características formales del verbo ; La conjugación ; Semántica del verbo ; LA ORACION COPULATIVA ; La oración copulativa ; Práctica ; ORACION PREDICATIVA: COMPLEMENTO DIRECTO. Tipos de complementos del verbo predicativo ; Noción de transitividad ; El complemento directo ; ORACION PREDICATIVA: COMPLEMENTO  REGIDO E INDIRECTO. El complemento regio ; El complemento indirecto ; Complemento semejante al ci ; ORACION PREDICATIVA: COMPLEMENTO PREDICATIVO. Noción de complemento predicativo ; Complemento concordados en el interior de un sp ; Otros complementos subcategorizados ; ORACION PREDICATIVA. COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIALES: EL ADVERBIO. El adverbio ; Dos tipos de cc: externo e interno ; Los modificadores verbales ; LAS PERIFRASIS VERBALES. Noción de perífrasis verbal ; Tipos de perífrasis verbal ; Acumulación de perífrasis ; LA MODALIDAD ORACIONAL. Concepto de modalidad oracional ; La modalidad enunciativa ; La modalidad interrogativa ; ORACIONES COMPLEJAS Y COMPUESTAS. Concepto de cláusula ; La oración compleja ; La oración compuesta ; LA SUBORDINACION SUSTANTIVA. Tipos de oraciones complejas con clñausula sustantiva ; Las cláusulas subordinadas introducidas por que ; Discurso referido directo e indirecto ; LA SUBORDINACION SUSTANTIVA. Las cláusulas de infinitivo ; Infinitivo verbal  e infinitivo nominal ; Cláusula infinitivas y pv de infinitivo ;LA SUBORDINACION ADJETIVA. Tipos de cláusulas subordinadas adjetivas ; Las cláusulas de relativo ; Oraciones con subordinación sustantiva y adjetiva ; LAS CLAUSULAS RELATIVAS SUSTANTIVADAS. Sustantivación de cláusulas relativas ; Las perífrasis de relativo u oraciones escindidas ; Observación importante ;  LA SUBORDINACIONN ADVERBIAL PROPIA. Las subordinadas adverbiales ; Las subordinadas adverbiales propias ; Las cláusulas absolutas ; LA SUBORDINACIO ADVERBIAL IMPROPIA. Las adverbiales impropias causales ; Las adverbiales impropias consecutivas ; Las adverbiales impropias condicionales ; LASUBORDINACION ADVERBIAL IMPROPIA. Oraciones comparativas ; Oraciones semejantes a las comparativas ; LA ORACION COMPUESTA. La coordinación sintagmática ; La coordinación clausal ; La coordinación asindética 

8475845517


GRAMATICA; LENGUA

415 / F344
© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados