Ghersi, Carlos Alberto

Cuantificación económica del daño moral y psicológico : daño a la psiquis, categorización socioeconómica y cultural, prueba y procedencia, cálculos, jurisprudencia, valor del ocio vacacional, relaciones de familia, ejercicio abusivo en el proceso judicial - 3a. ed. - Buenos Aires Astrea 2006 - 334 p.

LA PROTECCIÓN A LA PERSONA. Evolución socioeconómica y jurídica de los derechos. La idea central de Vélez Sarsfield. Los sentimientos y las emociones. Las emociones y su clasificación. El daño actual a la persona. La posmodernidad y el daño a la esencia y sustancia de la persona. LA REGULACIÓN JURÍDICA DEL DAÑO EXTRAECONÓMICO, MORAL Y PSICOLÓGICO EN EL CÓDIGO CIVIL. El daño extraeconómico como moral en los ámbitos extracontractual y contractual. Reformulación del daño moral en 1968. Cuantificación económica. DAÑO MORAL AUTONÓMO POR LA MERA INCORPORACIÓN DE CLÁUSULAS ABUSIVAS. El sistema para generar confianza en el mercado. Las conductas empresariales generadoras de confianza en los consumidores. el valor de la confianza y la lealtad del consumidor. DAÑO MORAL. Naturaleza jurídica acordada por la jurisprudencia a la indemnización. Legitimación activa y legitimación pasiva. Daño moral por ejercicio abusivo del derecho a la jurisdicción. El daño moral en las relaciones de familia. Cuantificación económica. DAÑO A LA PSIQUIS Y PSICOLÓGICO. Diferencias jurisprudenciales entre daño psicológico y daño moral. Legitimación activa. Daños derivados de la lesión psíquica. Cuantificación económica. La psiquis como lugar de almacenamiento de datos e información. La importancia de las edades cronológicas en el daño psicológico. Las etapas de concepción interna y exteriorización de la conducta. Daño a la psiquis o lugar geográfico abstracto o taller. Daño psicológico.

950-508-534-6


DERECHO CIVIL--DAÑO MORAL

346.012 / G47
© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados