Zeylmans Van, Enmichoven

La realidad en que vivimos / Enmichoven Zeylmans Van - [s.l.] MINED [s.f.] - 0 p.

UNAS PALABRAS PERSONALES. La vida, la muerte y la resurrección. (Vestigios primitivos de la creación en las culturas de la antigüedad, los místicos. La preparación de la venida de Cristo en las culturas de la antigüedad (dos tendencias principales: amor y sabiduría; las culturas de la antigua India: los vedas, los trimurti, la filosofía sankhya, la Bhagavad Gita, Buda; las culturas de la antigua Persia, Egipto e Israel: Zaratustra, Hermes, Moisés; los misterios de Grecia: Apolo, Dionisos). EL NACIMIENTO Y EL BAUTISMO EN EL JORDAN (LA DIFERENCIA DE LOS RELATOS DE SAN MATEO Y SAN LUCAS LOS DOS NIÑOS, EL ACONTECIMIENTO EN EL TEMPLO, EL DESARROLLO DE LAS FACULTADES COGNOSCITIVAS SUPERIORES). Obras de Jesucristo en la tierra (el pecado original, Lucifer y ahriman, las tentaciones en el desierto, la resurrección de Lázaro, Getsémane, Los así llamados milagros, Las palabras "Yo soy". La resurrección (pascua como cumplimiento de los antiguos misterios, la cena, el lavatorio, la resurrección, san pablo, asunción y pentecostés, la iniciación cristiana). Tendencias esotéricas en el cristianismo (creer y saber, los herejes, los apóstoles, San Pablo, Simón Mago, Gnosis, El manijeísmo, Los patriarcas, Juliano apóstata, El santo Grial, La Rosacruz, Los alquimistas, Los místicos, El cristianismo de los Celtas, Miguel). La relación de Goethe y el cristianismo (la base espiritual de su biografía: verbo, vida, luz, las tinieblas, El encuentro con Schiller, que muera y renazca, la renunciación


Cristianismo
Doctrina cristiana
Gnosis
Resurrección

201 / Z495
© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados