Ghersi, Carlos Alberto

Responsabilidad profesional Nº 1 / Carlos Alberto Ghersi - Buenos Aires Astrea 1995 - 196 p. - Responsabilidad profesional .

índice en p.IX-XVI

LOS PROFESIONALES Y LA POSMODERNIDAD. Masificación y cambio de las profesiones tradicionales. La responsabilidad profesional en la posmodernidad. ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LOS VÍNCULOS CON PROFESIONALES. Resguardo de larelación con el cliente. La motivaciones vocacionales. CONTRATACIÓN PROFESIONAL. La formulación contractual como adhesión. El principio general del servicio profesional como contrato de adhesión. DERECHO DE INFORMACIÓN. El deber del profesional de informar y la posibilidad del cliente de controlar. Daño moral por quebrantamiento del valor confianza. REPARACIÓN DE DAÑOS. Estructura. Elementos. Conformación de la teoría general de la reparación de daños. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL. Obligaciones de hacer o no hacer. Utilización de técnicas en estado de experimentación. El consentimiento. Técnica en estado de experimentación. Consentiento del cliente-paciente. PRUEBA. ¿Cuál es la prueba a cargo del profesional?. ¿Qué es lo que debe acreditar el profesional?. RESULTADO. Promesa de resultados por el profesional. Convenio de partes. Proyectos de reformas al Código Civil y Ley de defensa del consumidor. AGRAVAMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD. Especialistas. Control de especialidad. Responsabilidad del especialista. FUNCIONARIOS PÚBLICOS. Profesional que asume la calidad de funcionario público. Conducta de acción y omisión profesional. Su relación ocn la osibilidad de cumplir o no órdenes superiores. RESPONSABILIDAD EMERGENTE DEL USO DE LA INFORMÁTICA. Responsabilidad contractual. Compraventa de **hardware**. Producción y comercialización de **software**. RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL. Bases de bancos de datos. Clases de datos

9505084358


ABOGADOS
ABOGACIA
DEONTOLOGIA
ETICA

340.023 / G47 N°1
© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados