Álvarez Chávez, Elmer Francisco
Uso de las herramientas de inteligencia artificial generativa (IAG) en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la carrera Ingeniería en Sistemas y Redes Informáticas en modalidad semipresencial de la Universidad Gerardo Barrios, San Miguel / Elmer Francisco Álvarez Chávez, Héctor Alexander Hernández Alvarado, Ana Mirian Amaya Maravilla - San Miguel : [s.n.], 2024 - 159 p. : tablas, gráficas ; 29 cm.
Incluye glosario
Incluye anexos
Incluye bibliografía
La investigación tiene como objetivo comprender cómo se utilizan estas herramientas por parte de los docentes y cómo la emplean en la adquisición de conocimientos y desarrollo de habilidades por parte de los estudiantes, aspectos que son de gran importancia y esenciales para los estudiantes, ya que establece un futuro con desempeño profesional en un entorno cada vez más digitalizado y competitivo. A través de este estudio, se busca contribuir al cuerpo de conocimiento existente sobre la integración de tecnologías emergentes en la educación superior, la IAG, que incluye tecnologías como el procesamiento del lenguaje natural y la generación automática de contenido, representa una vanguardia en el campo de la informática y tiene una influencia significativa en diversas industrias. Por lo tanto, analizar cómo los estudiantes integran estas tecnologías en su aprendizaje puede proporcionar perspectivas sobre su preparación para el mercado laboral.
TESIS DE MAESTRÍA EN DOCENCIA CON ENFOQUE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
ENSEÑANZA VIRTUAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INNOVACIONES EDUCATIVAS
EDUCACIÓN SUPERIOR
378.125 MDEV087 / AL473
Uso de las herramientas de inteligencia artificial generativa (IAG) en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la carrera Ingeniería en Sistemas y Redes Informáticas en modalidad semipresencial de la Universidad Gerardo Barrios, San Miguel / Elmer Francisco Álvarez Chávez, Héctor Alexander Hernández Alvarado, Ana Mirian Amaya Maravilla - San Miguel : [s.n.], 2024 - 159 p. : tablas, gráficas ; 29 cm.
Incluye glosario
Incluye anexos
Incluye bibliografía
La investigación tiene como objetivo comprender cómo se utilizan estas herramientas por parte de los docentes y cómo la emplean en la adquisición de conocimientos y desarrollo de habilidades por parte de los estudiantes, aspectos que son de gran importancia y esenciales para los estudiantes, ya que establece un futuro con desempeño profesional en un entorno cada vez más digitalizado y competitivo. A través de este estudio, se busca contribuir al cuerpo de conocimiento existente sobre la integración de tecnologías emergentes en la educación superior, la IAG, que incluye tecnologías como el procesamiento del lenguaje natural y la generación automática de contenido, representa una vanguardia en el campo de la informática y tiene una influencia significativa en diversas industrias. Por lo tanto, analizar cómo los estudiantes integran estas tecnologías en su aprendizaje puede proporcionar perspectivas sobre su preparación para el mercado laboral.
TESIS DE MAESTRÍA EN DOCENCIA CON ENFOQUE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
ENSEÑANZA VIRTUAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INNOVACIONES EDUCATIVAS
EDUCACIÓN SUPERIOR
378.125 MDEV087 / AL473