Ruíz Molina, José Enrique
Las metodologías activas y su influencia en el aprendizaje significativo, desde una perspectiva de aplicación virtual / José Enrique Ruíz Molina, Mónica Valentina Flores Flores, Guillermo José Amaya Flores - San Miguel : [s.n.], 2024 - 166 p. : tablas, gráficas ; 29 cm.
Incluye propuesta de estrategia pedagógica
Incluye anexos
Incluye bibliografía
Este estudio se enfoca en examinar el impacto de las metodologías activas sobre el aprendizaje significativo, particularmente a través de una implementación virtual, en los alumnos del segundo año de Bachillerato General del Complejo Educativo Católico Monseñor Oscar Arnulfo Romero. Se destaca que los docentes de dicho Complejo han sido capacitados en pedagogía, desempeño didáctico, manejo de entornos virtuales como
Google Classroom, y en la Ley Crecer Juntos hasta el año 2023, tanto de forma presencial como en línea. Sin embargo, existe una carencia de datos científicos que validen respecto al efecto de la aplicación de metodologías activas y el aprendizaje significativo a través de recursos virtuales que potencien el conocimiento estudiantil. Esta falta de información científica restringe la capacidad de implementar mejoras informadas por evidencia. Además, aunque los estudios, como el de Roldán et al., 2023, han demostrado la influencia positiva de las metodologías activas en la generación de aprendizajes duraderos, existe una falta de comprensión detallada sobre cómo estas metodologías pueden ser adaptadas y aplicadas eficazmente en un entorno virtual.
TESIS DE MAESTRÍA EN DOCENCIA CON ENFOQUE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
ENSEÑANZA VIRTUAL
371.3 MDEV086 / R934
Las metodologías activas y su influencia en el aprendizaje significativo, desde una perspectiva de aplicación virtual / José Enrique Ruíz Molina, Mónica Valentina Flores Flores, Guillermo José Amaya Flores - San Miguel : [s.n.], 2024 - 166 p. : tablas, gráficas ; 29 cm.
Incluye propuesta de estrategia pedagógica
Incluye anexos
Incluye bibliografía
Este estudio se enfoca en examinar el impacto de las metodologías activas sobre el aprendizaje significativo, particularmente a través de una implementación virtual, en los alumnos del segundo año de Bachillerato General del Complejo Educativo Católico Monseñor Oscar Arnulfo Romero. Se destaca que los docentes de dicho Complejo han sido capacitados en pedagogía, desempeño didáctico, manejo de entornos virtuales como
Google Classroom, y en la Ley Crecer Juntos hasta el año 2023, tanto de forma presencial como en línea. Sin embargo, existe una carencia de datos científicos que validen respecto al efecto de la aplicación de metodologías activas y el aprendizaje significativo a través de recursos virtuales que potencien el conocimiento estudiantil. Esta falta de información científica restringe la capacidad de implementar mejoras informadas por evidencia. Además, aunque los estudios, como el de Roldán et al., 2023, han demostrado la influencia positiva de las metodologías activas en la generación de aprendizajes duraderos, existe una falta de comprensión detallada sobre cómo estas metodologías pueden ser adaptadas y aplicadas eficazmente en un entorno virtual.
TESIS DE MAESTRÍA EN DOCENCIA CON ENFOQUE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
ENSEÑANZA VIRTUAL
371.3 MDEV086 / R934