Zapata, Oscar A

Psicopedagogía de la educación motriz en la etapa del aprendizaje escolar / Oscar A Zapata, Francisco Aquino - 1a. ed. - México Trillas 1997 - 467 p.

Indice analítico pag.462-467

LOS ESTADIOS DEL DESARROLLO INFANTIL Y LA EDUCACION DEL MOVIMIENTO. Desarrollo de la personalidad del niño de 6 a12 años. El juego infantil. El desarrollo del niño según diversas escuelas. Características de la evolución motriz. TEORIA DEL APRENDIZAJE. El aprendizaje motor. Psicopedagogía de la educación del movimiento. Método de mostración-condicionamiento. Fases del aprendizaje. PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS DE LA EDUCACION DEL MOVIMIENTO. Principio de salud. Principio de sobrecarga. Principio de adecuación al desarrollo evolutivo. FORMAS JUGADAS, PRIMER NIVEL: 6 A 8 AÑOS. Sin elementos. Caminar. Correr. Galopar y saltar. Cuadrupedia y apoyos. Flexionarse y extenderse. Arrastrarse. FORMAS JUGADAS, SEGUNDO NIVEL: 8 A 10 AÑOS. Sin elementos. Elementos de conjunto. Elementos individuales. FORMAS JUGADAS, TERCER NIVEL: 10 A 12 AÑOS. Individual. Parejas. Tercetos. Cuartetos y grupos. FORMAS GENERALES DE MOVIMIENTO (EJERCICIOS CONSTRUIDOS), TERCER NIVEL: 10 A 12 AÑOS. Ejercicios construidos con elementos individuales. Clavas. Series de movimiento. Pelotas. Series de movimientos clavas. De la forma jugada a la destreza, primer nivel: 6 a 8 años. Rolar o rodar, flexionar y extender el cuerpo en diferentes posiciones. Rodada hacia adelante. Rodada hacia atrás. Apoyos del peso del cuerpo sobre los brazos. TRANSICION DE LAS FORMAS JUGADAS A LAS DESTREZAS GIMNASTICAS, SEGUNDO NIVEL: 8 A 10 AÑOS. Volteo adelante sobre la espalda en posición. Volteo adelante sobre la espalda levantándose o con las piernas separadas y extendidas. Volteo atrás sobre la espalda en posición B. FORMAS GIMNASTICAS ESPECIFICAS: 10 A 12 AÑOS. Tres rodadas continúas al frente. Tres rodadas continuas atrás. Iniciación del salto mortal adelante y atrás. CUALIDADES MOTRICES. Resistencia. Velocidad. Fuerza. Flexibilidad. Coordinación. La adaptación. ASPECTOS DIDACTICOS DE LAS CLASES DE EDUCACION DEL MOVIMIENTO. El alumno. El maestro. La materia. Estructura de la clase. Introducción o entrada en calor. FORMAS DE ORGANIZACION DE LAS CLASES. Formas de organización de la clase. Formas de división de los alumnos en la clase. Formas de ordenamiento. Distribución de los elementos disponibles en el lugar de trabajo. DESARROLLO DE SESIONES DE TRABAJO POR NIVELES.

9682407834


PSICOLOGIA INFANTIL
PSICOPEDAGOGIA
EDUCACION MOTRIZ
APRENDIZAJE ESCOLAR
ACTIVIDAD LUDICA
JUEGOS
DESARROLLO INFANTIL

370.155 / Z373
© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados