Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Pedagogia : planteos epistemológicos y perspectivas educativas / Sandra María Gómez

Por: Gómez, Sandra María.
Editor: Córdoba, Argentina : Editorial Brujas, 2019Edición: 1a. ed.Descripción: 249 p. ; 28 cm.ISBN: 9788595020527.Tema(s): PEDAGOGÍA | EDUCACIÓNClasificación CDD: 371.102 Resumen: EL CAMPO PEDAGÓGICO. APROXIMACIONES EPISTEMOLÓGICAS. Primeros debates epistemológicos. Precursores que abren debate en torno al carácter científico de la educación; Debates epistemológicos actuales. Pensadores contemporáneos; Consideraciones sobre el campo pedagógico y las prácticas educativas. UNA MIRADA HISTÓRICA A LAS FORMAS DE TEMATIZAR LA EDUCACIÓN. Antecedentes relevantes en la historia del pensamiento pedagógico; La educación y la educabilidad, temática ya planteada en la filosofía griega; De las escuelas claustrales al proyecto educativo de la modernidad; Pensadores de la ilustración que alimentan el pensamiento educativo moderno; Educación y estados nacionales; Perspectivas pedagógicas en el siglo XX; El movimiento de la escuela nueva; Escuela nueva en Estados Unidos: John Dewey y la educación activa; Escuela nueva en Europa; Escuela nueva en Argentina. PERSPECTIVAS SOCIALES DE LA EDUCACIÓN. Perspectivas europeas; Una perspectiva latinoamericana. LOS PROCESOS EDUCATIVOS EN LOS CONTEXTOS ACTUALES. La función educativa de la escuela en la actualidad; Procesos de escolarización en la actualidad y nuevos escenarios educativos; Escolarización, subjetivación y socialización; Violencia social, violencia escolar; Tecnologías educativas, comunicación, información, educación y poder; Nuevas pedagogías inclusivas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
371.102 G633 (Ver Items Similares) Ej. 1 Disponible 47308
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
371.102 G633 (Ver Items Similares) Ej. 2 Disponible 47309
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
371.102 G633 (Ver Items Similares) Ej. 3 Disponible 47310
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
371.102 G633 (Ver Items Similares) Ej. 4 Disponible 47600
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
371.102 G633 (Ver Items Similares) Ej. 5 Disponible 47601
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
371.102 G633 (Ver Items Similares) Ej. 6 Disponible 47602
Total de reservas: 0

EL CAMPO PEDAGÓGICO. APROXIMACIONES EPISTEMOLÓGICAS. Primeros debates epistemológicos. Precursores que abren debate en torno al carácter científico de la educación; Debates epistemológicos actuales. Pensadores contemporáneos; Consideraciones sobre el campo pedagógico y las prácticas educativas. UNA MIRADA HISTÓRICA A LAS FORMAS DE TEMATIZAR LA EDUCACIÓN. Antecedentes relevantes en la historia del pensamiento pedagógico; La educación y la educabilidad, temática ya planteada en la filosofía griega; De las escuelas claustrales al proyecto educativo de la modernidad; Pensadores de la ilustración que alimentan el pensamiento educativo moderno; Educación y estados nacionales; Perspectivas pedagógicas en el siglo XX; El movimiento de la escuela nueva; Escuela nueva en Estados Unidos: John Dewey y la educación activa; Escuela nueva en Europa; Escuela nueva en Argentina. PERSPECTIVAS SOCIALES DE LA EDUCACIÓN. Perspectivas europeas; Una perspectiva latinoamericana. LOS PROCESOS EDUCATIVOS EN LOS CONTEXTOS ACTUALES. La función educativa de la escuela en la actualidad; Procesos de escolarización en la actualidad y nuevos escenarios educativos; Escolarización, subjetivación y socialización; Violencia social, violencia escolar; Tecnologías educativas, comunicación, información, educación y poder; Nuevas pedagogías inclusivas.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados